← Todos los artículos
Control remoto con 2FA y modo de privacidad (pantalla negra)
Iperius Remote: novedades 2FA, transferencia ilimitada de archivos y modo de privacidad para un control remoto seguro
En el ámbito del control remoto y la asistencia informática , la seguridad y la confidencialidad son aspectos cruciales. Iperius Remote , software profesional para escritorio remoto, ha incorporado en sus versiones más recientes importantes funciones para mejorar la protección de datos y la eficiencia operativa. En particular, destacan la extensión de la autenticación de dos factores (2FA) a nuevas áreas del programa, la compatibilidad con la transferencia ilimitada de archivos y el nuevo Modo de Privacidad , que permite oscurecer la pantalla remota (pantalla negra) y bloquear el ratón y el teclado del ordenador controlado. Estas innovaciones consolidan a Iperius Remote como una solución completa y fiable para el teletrabajo de forma segura y respetuosa con la privacidad .
La autenticación de dos factores se extiende a la libreta de direcciones y a las operaciones clave
La autenticación de dos factores ( 2FA ) ya era compatible con Iperius Remote para proteger el acceso a ordenadores remotos y al área de administración web, añadiendo un código OTP de un solo uso además de la contraseña. Con las últimas actualizaciones, esta protección también se ha extendido a la gestión de la libreta de direcciones compartida y otras operaciones críticas dentro del software. En la práctica, la libreta de direcciones y las conexiones remotas ahora están protegidas por 2FA en cualquier dispositivo donde utilice su cuenta de Iperius. Esto significa que, además de tener que introducir un código de verificación para conectarse a un ordenador remoto protegido, también se requiere una segunda confirmación (OTP) para ver o modificar los contactos de la libreta de direcciones y realizar acciones sensibles como iniciar sesión desde un nuevo dispositivo. Esta implementación garantiza un nivel adicional de seguridad: incluso si un atacante obtuviera las credenciales de la cuenta, no podría acceder a los datos ni a las funciones críticas sin el segundo factor de autenticación.
Ejemplo de configuración de 2FA en Iperius Remote: con la app Authenticator en tu smartphone, escaneas el código QR proporcionado por el software y generas un código temporal (OTP) para la verificación. Para los administradores de TI, extender la 2FA a estas áreas significa contar con un control más granular y una defensa eficaz contra el acceso no autorizado. Activar la 2FA en Iperius Remote es sencillo y centralizado: simplemente activa la opción en la configuración de seguridad y escanea el código QR proporcionado con una app de autenticación (como Google Authenticator o Microsoft Authenticator). Una vez configurado, cada acceso u operación protegida requerirá el código temporal generado por la app, lo que garantiza que solo los usuarios autorizados puedan proceder.
Lea los tutoriales de seguridad
Transferencia de archivos ilimitada
Otra importante novedad introducida recientemente es la compatibilidad con la transferencia ilimitada de archivos . En situaciones de asistencia remota, a menudo es necesario enviar o recibir archivos grandes, como copias de seguridad, imágenes ISO o bases de datos. Iperius Remote ahora permite transferir archivos de cualquier tamaño , superando las limitaciones anteriores gracias a conexiones directas optimizadas. Si la conexión remota se realiza en modo peer-to-peer (por ejemplo, dentro de la misma LAN o mediante una conexión directa entre clientes), ya no hay restricciones en el tamaño de los archivos enviados o recibidos.
La ventaja práctica es considerable: los técnicos pueden compartir archivos muy grandes sin tener que recurrir a servicios externos (como transferencias en la nube o soluciones como WeTransfer) ni dividirlos en archivos más pequeños. La velocidad de transferencia depende únicamente del ancho de banda de red disponible y no de las limitaciones impuestas por el software. Iperius Remote gestiona la transferencia mediante una interfaz integrada de gestión de archivos, que admite operaciones bidireccionales (carga y descarga) de forma intuitiva. Gracias a esta función, la experiencia de soporte remoto se vuelve más ágil y completa: puede distribuir una actualización de software, recopilar registros y volcados de memoria, o intercambiar documentación voluminosa con total libertad, directamente en la sesión remota.
Modo de privacidad: Pantalla negra y bloqueo de dispositivo remoto
Quizás la innovación más significativa en materia de privacidad sea la introducción del Modo de Privacidad . Este modo permite oscurecer la pantalla del ordenador remoto (mostrando una “pantalla negra”) y, al mismo tiempo, desactivar el ratón y el teclado del sistema durante una sesión de escritorio remoto. En esencia, nadie que se encuentre físicamente frente al ordenador controlado podrá ver las actividades en curso ni interferir, ya que la pantalla estará en negro y los dispositivos de entrada se bloquearán temporalmente. De este modo, el operador remoto podrá trabajar o proporcionar asistencia con información sensible con total privacidad, sin riesgo de que sus datos confidenciales queden expuestos a miradas indiscretas.
Para usar el Modo de Privacidad, se requiere una configuración de seguridad mínima: la opción debe estar habilitada explícitamente en el equipo remoto, en la sección Seguridad de la configuración de Iperius Remote. Esto garantiza que la función solo esté activa con el consentimiento del propietario o administrador del equipo remoto. Una vez habilitado, durante una sesión, el operador puede activar el Modo de Privacidad con un simple comando, oscureciendo inmediatamente la pantalla remota y bloqueando las entradas locales. Al finalizar la intervención, es posible desactivar el Modo de Privacidad para restablecer la visualización normal y el control local del equipo.
Trabajo remoto seguro y respetuoso con la privacidad
Otros programas de control remoto ofrecen funciones similares al Modo de Privacidad: por ejemplo, AnyDesk cuenta con la función “Privacidad de Pantalla” que desactiva la pantalla remota y oculta su contenido durante la sesión. Asimismo, el audio y la entrada del equipo remoto se bloquean mientras el modo de privacidad esté activo. Sin embargo, estas soluciones suelen requerir configuraciones específicas o presentar limitaciones según el sistema: en el caso de AnyDesk, el modo de privacidad podría no funcionar si el cliente remoto no está instalado como servicio, en sistemas operativos no compatibles o si no se tienen los permisos del sistema adecuados. Iperius Remote, con su Modo de Privacidad integrado, prioriza la simplicidad y la fiabilidad: una vez activada la opción en el equipo remoto, el técnico puede apagar la pantalla en cualquier momento, con la seguridad de que la función funciona de forma estable en todas las estaciones de trabajo compatibles.
Las nuevas funciones de Iperius Remote, desde la autenticación de dos factores (A2F) avanzada hasta la pantalla negra del Modo Privacidad, lo convierten en una solución extremadamente fiable y completa para el teletrabajo en el ámbito profesional. Los usuarios se benefician de un alto nivel de seguridad (gracias también al cifrado de extremo a extremo y a los protocolos seguros ya presentes en la plataforma), junto con herramientas prácticas para proteger la confidencialidad. En resumen, Iperius Remote se posiciona a la par de sus principales competidores, ofreciendo en un único software control remoto seguro, transferencia ilimitada de archivos y protección de la privacidad, elementos esenciales para quienes prestan soporte informático o trabajan remotamente en sistemas críticos.
Descargue y pruebe Iperius Remote ahora
Para cualquier pregunta o duda sobre este artículo,
Contáctanos